Depend® te proporciona información relevante de higiene, salud, nutrición y entretenimiento.
Si eres cuidador, tenemos una sección dedicada a ti con consejos para el mejor
cuidado de los pacientes con incontinencia.

Depend® > Incontinencia Urinaria

CAUSAS DE LA INCONTINENCIA

CAUSAS DE LA INCONTINENCIA
La incontinencia urinaria puede presentarse en la salud por diferentes motivos y existen algunas formas o causas que al ser controlados permiten que la incontinencia desaparezca.

Aparece de manera espontánea y continua y entre algunas de las consecuencias se encuentra, la irritación de los pliegues de piel en el área genital, como resultado del contacto con la orina.

La incontinencia transitoria se presenta asociada a la toma de algunos medicamentos que no tienen mucho tiempo de consumirse, a los que se modifican la dosis o La forma de tomarlos, como por ejemplo un diurético que se tomado por la noche puede provocar incontinencia nocturna.

Precisamente son estos factores de riesgo que siempre están presentes, los que ante un desencadenante, inician los escapes involuntarios en mayor o menor grado.

Si una mujer de edad mayor que tuvo varios partos por vía vaginal de momento no manifiesta escapes de orina, tiene mayor probabilidad de presentar incontinencia cuando inicie un tratamiento como por ejemplo, un anti hipertensivo.

También para las personas de edad, los medicamentos comunes como los que se suelen usar para calmar resfriados o gripes, en especial aquellos que contienen antihistamínicos, pueden desencadenar escapes de orina y al momento de suspenderlos puede desaparecer.

La severidad de incontinencia puede ser medida en la cantidad de compresas/productos absorbentes utilizadas durante el  día y la noche, la intensidad con que están mojadas y las actividades que hacen que aparezca. Algunas personas requieren de esfuerzo físico enérgico para liberar orina, otras con el más leve esfuerzo como levantarse de una silla.

Fuente:
F.J. Gavira Iglesias et al.–Comunicación, diagnóstico y tratamiento de la incontinencia urinaria en los ancianos Atención Primaria.Vol. 28. Núm. 2. 30 de junio 2001.
MDMAS Nuevas tecnologia y salud. (s.f.). Perdida de orina. Recuperado el febrero de 2014.

¿QUÉ OPINAS DE ESTA INFORMACIÓN?

COMENTA CON NUESTRA COMUNIDAD

© 2022 Kimberly-Clark Worldwide, Inc, Todos los Derechos Reservados   |   Aviso de privacidad   |   Legales   |